Tour Puerto Nariño
Es el segundo municipio del departamento de Amazonas, tanto en importancia como en extensión. Está situado a orillas del río Loretoyaco, a 87 km. Leticia. Tiene una altitud de 159 msnm, registrando una temperatura media de 30 °C. Fundado el 18 de agosto de 1961 por el doctor Jose Humberto Espejo Hernandez , inicialmente fue un corregimiento, denominado Puerto Espejo, nombre que más adelante fue cambiado por la actual denominación. Debido al crecimiento demográfico, fue elevado a la categoría de municipio el 18 de enero de 1984.
Puerto Nariño tiene una extensión total de 1876 km. Limita al norte con el Corregimiento de Tarapacá, al sur con el Rio Amazonas y el Perú, al occidente con el Perú y al oriente con Leticia. Dentro de su jurisdicción se encuentra el lago de Tarapoto, lugar del habitat del Delfin Rosado.
Reserva Natural Marasha
La reserva de Marasha está ubicada a 30 minutos en bote de Leticia en la frontera con Perú. Está reserva cuenta con una extensión de selva virgen y el lago Marasha. En la reserva hay posibilidades de realizar variedad de actividades como pesca deportiva, paseo en canoa, observación de aves, caminatas por la selva, observación de caimanes nocturna.
Isla de los micos
Ubicada a 35 kilómetros río arriba de la ciudad de Leticia en el Río Amazonas, cerca a la población de Santa Sofía. La isla fue creada en la década de los 60’s por Mike Tsalikys un Griego Americano, era el propietario de la isla, en ese entonces no era prohibido el comercio de vida salvaje. Se dedico a coleccionar micos y reptiles en la isla como forma de mantenerlos libres pero en un lugar seguro. Luego, el trafico de vida salvaje fue prohibido y eventualmente la isla fue abandonada, con su habitantes en ella, en especial los micos.
Hoy en día existen alrededor de 5000 micos divididos en 4 especies diferentes a lo largo de la isla, la cual hoy es administrada por una sociedad entre el gobierno de Colombia y la cadena de hoteles Decamerón.